Socias
Conoce los estándares y detalles de casos relevantes para la protección de los derechos sexuales y reproductivos

El Observatorio de Derechos y Justicia (ODJ) es una organización sin fines de lucro que inició sus actividades en Quito en 2016. Desde su origen, el ODJ ha trabajado en la defensa y promoción de los derechos humanos en Ecuador, con énfasis en la independencia judicial y la aplicación efectiva de los derechos consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales suscritos por el país. Nuestro objetivo principal es contribuir al fortalecimiento del sistema judicial, promoviendo decisiones basadas en estándares internacionales y principios de equidad, con el fin de construir sociedades más justas e inclusivas.
Desde el 2021, el ODJ ha enfocado de manera prioritaria su trabajo en el ámbito de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR), reconociendo que su protección es fundamental para garantizar la igualdad de género y combatir las desigualdades estructurales. A través de esta línea de acción, buscamos que los tribunales y las políticas públicas en Ecuador reflejen un compromiso real con la protección de los derechos de las mujeres, niñas, adolescentes y personas de género diverso.
Nuestro trabajo en género y DSDR se desarrolla en varias áreas clave:
- Examinamos y participamos activamente en organismos internacionales de protección, haciendo incidencia en DSDR, identificando barreras legales y proponiendo reformas que alineen las normas nacionales con los estándares internacionales.
- Impulsamos la adopción de criterios evolutivos y basados en derechos humanos en las decisiones judiciales, especialmente en casos relacionados con el acceso a la salud sexual y reproductiva, la interrupción voluntaria del embarazo en condiciones legales y la prevención de la violencia sexual.
- Organizamos talleres y producimos materiales educativos dirigidos a operadores de justicia, académicos, organizaciones sociales y líderes comunitarios, fomentando una comprensión integral de los DSDR y su importancia para lograr la igualdad de género.
- A través de nuestro podcast Alfinsolas, reflexionamos sobre casos emblemáticos relacionados con los DSDR que buscan generar precedentes positivos y destacamos la importancia de defender estos derechos como parte esencial de una sociedad más igualitaria y justa.
Con esta visión, el Observatorio de Derechos y Justicia reafirma su compromiso con la creación de un sistema judicial independiente y sensible a las desigualdades de género, promoviendo sociedades donde el respeto por los derechos sexuales y reproductivos sea una realidad y una herramienta para alcanzar la equidad.